La imagen de marca permite a una clínica generar una opinión en los pacientes. El objetivo es que esa sensación que puedan tener los usuarios sobre el centro médico sea buena y les genere confianza. Las estrategias de marketing y comunicación que llevan a cabo las clínicas son las que van a ayudar a transmitir la imagen deseada. El uso de internet está ganando importancia en muchos sectores y también ocurre así en el sector de la salud. Los usuarios utilizan las diferentes opciones y posibilidades que ofrece el mundo digital para informarse y encontrar la mejor clínica.
Las principales estrategias de marketing y comunicación que pueden llevar a cabo las clínicas para generar confianza en los pacientes, dar una buena imagen y atraer a nuevos pacientes son:
Posicionamiento SEO: visibilidad en Google
Esta acción del marketing digital permite situar una página web en los primeros puestos de los resultados de Google al realizar unas búsquedas determinadas relacionadas con la temática de la web. En este caso hacemos referencia a los servicios y especialidades concretas de una clínica. Para ello, hay que tener en cuenta que con relación a estos servicios hay una serie de términos y palabras clave que son los más utilizados por los usuarios y que, por lo tanto, serán las expresiones que se usarán para posicionar la web y poder llegar así a más usuarios.
Dentro del SEO contamos también con la opción del SEO Local para tener presencia en los resultados de Google. Se trata de las fichas de Google Maps que se gestionan a través de Google My Business. Estas fichas aparecen entre los primeros resultados de búsqueda, por encima incluso del posicionamiento SEO de las propias páginas web. Además, cabe destacar la importancia del SEO Local en negocios presenciales, como es el caso de las clínicas, ya que es frecuente la búsqueda por ubicación para encontrar la más cercana.
Marketing de contenidos
La información que se le ofrece a los usuarios también ayuda a generar una imagen de marca a las clínicas. La información básica que aparece en la web de una clínica es la que hace referencia a los servicios y especialidades de esta. Con el marketing de contenidos se genera otro tipo de información diferente, siempre relacionada con la especialidad de la clínica, pero con la que se aporta un valor añadido, ya que el usuario puede encontrar de esta forma otros datos de interés relacionados con los tratamientos y servicios de la clínica.
Dentro de esta estrategia no solo destaca esa riqueza de información, sino que también encontramos una variedad de formatos. Si bien el texto es lo más habitual, este debe estar complementado con piezas multimedia como imágenes, vídeos o audios.
Redes sociales
En las redes sociales encontramos una herramienta muy útil con la que pueden trabajar las clínicas. En este sentido hay que tener en cuenta que existen muchas redes sociales diferentes. Para que la estrategia en social media sea óptima y efectiva, se debe analizar la especialidad de la clínica y el público al que se dirige. De esta forma, se elegirá la red o redes más apropiadas para trabajar. Es importante destacar la relevancia de tener unos perfiles cuidados y bien trabajados en cada red social que tenga la clínica. En redes sociales se pueden realizar dos acciones principales:
- Publicación de contenidos: subir diferentes contenidos en los formatos propios de la red social en cuestión, ya sean textos o contenidos audiovisuales.
- Interacción con los usuarios: las redes sociales también son una vía de comunicación a través de los comentarios en las publicaciones o el envío de mensajes directos. Esto permite a las clínicas con presencia en redes sociales responder a los usuarios y resolver sus dudas. Cuidar la comunicación es fundamental.
Cuidar la comunicación
Dentro de todas las acciones de marketing digital que se realizan la publicación de información en diferentes formatos es una parte básica de las estrategias. Por ello, se debe cuidar en todo momento la forma de expresarse y el lenguaje utilizado.
Define tu público
En función de la especialidad de la clínica se debe establecer y definir el público al que dirigirse. Este es un aspecto clave para poder definir de forma correcta todas las acciones que se van a realizar en las diferentes estrategias de marketing y comunicación de la clínica.
Para cada estrategia de marketing y comunicación que se quiere realizar hay que tener en cuenta tanto la especialidad de la clínica como el tipo de público al que nos dirigimos. Esto nos permitirá en primer lugar seleccionar las mejores estrategias y la forma en que se va a trabajar cada una de ellas.