Hoy se cumple el III aniversario de una iniciativa loable y motivadora impulsada por los editores del blog Cuidando.es Serafín Fernández (@cuidandosfs) y Antonio Jesús Ramos. En ella nos preguntan cómo luchar contra la invisibilidad de la Enfermería en medios de comunicación y contra la imagen distorsionada que tienen algunos pacientes de la profesión.
Pues bien, como pacientes y profesionales de la comunicación de Salud creemos que una solución al ocultamiento de la labor realizada por esta profesión está en el empoderamiento de la Enfermería. El enfermero/a  empoderado es un profesional que tiene la capacidad de cambiar la percepción errónea del trabajo enfermero mediante decisiones que contribuyan a mejorar la atención al paciente. Así, la Enfermería puede responder a la presión asistencial que padece el médico cotidianamente liberándole de algunas de sus obligaciones, ejerciendo de mediador en la comunicación de las decisiones médicas y, no sólo eso, debe tener los recursos y habilidad para llevar a cabo medidas que supongan un cambio, si con ello mejoran los cuidados del paciente. El enfermero/a no es un apéndice del médico sino que es un profesional indepediente con la preparacion e iniciativa para tomar decisiones propias, creativas y responsables, estableciendo una relación única y diferenciada con el paciente.
El enpoderamiento enfermero es posible en España porque contamos con profesionales sobradamente preparados, jóvenes, conectados a las redes sociales y abiertos a las nuevas tecnologías. Profesionales como Rosa Pérez (@mrsrosaperez), con su videoblog «El blog de Rosa», Xabier Gómez, editor y coordinador del proyecto «El Club del Paseo»,  Olga Navarro (@tecuidamos) editora y coordinadora del proyecto «Te Kuidamos 2.0», Chema Cepeda (@ChemaCepeda), editor del blog «Salud Conectada» y Esther Gorjón (@jesterhanny), editora del blog «Signos vitales 2.0» ya están transmitiendo mediante su elevada actividad en blogs y redes sociales el concepto de Enfermería empoderada, marcando el camino a seguir. Enhorabuena a todos ellos. Para encontrar una solución a «la mala salud» de nuestro sistema sanitario, la profesión enfermera puede jugar un papel protagonista.
 
 

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts