No corren tiempos fáciles para los profesionales de la salud ni para los usuarios del sistema sanitario: cambio en modelos de gestión de hospitales, recortes, más presión asistencial, nuevas tecnologías con numerosos beneficios pero a las que hay que habituarse y en las que formarse… Los retos son numerosos y -en ocasiones- excesivos para unos profesionales que no pueden evitar el estrés o ver afectado su estado de ánimo en forma de depresión o falta de motivación y unos pacientes que acuden con inseguridad, nervios y falta de confianza al hospital, clínica o consulta de su médico.

Sin embargo, ante estas situaciones, contamos con un poderoso aliado de la mano de los Social Media: el humor.  El buen humor, para ser más precisos, que puede servir para relajar ambientes excesivamente tensos, ayudar a aumentar la eficacia en el puesto de trabajo y favorecer la comunicación entre profesionales y pacientes. Hasta ahora el humor a través de las redes sociales de organizaciones sanitarias ha sido un recurso poco utilizado, pero empleado con prudencia y en los canales adecuados, su utilidad está fuera de toda duda:

  • Pixton es una herramienta que permite crear tiras cómicas de forma rápida y sencilla. Así, es posible publicar breves tiras cómicas en la Fanpage de la organización con una periodicidad semanal o quincenal que ayudarán a fidelizar a los seguidores y aumentar los números de fans con una sonrisa.
  • YouTube. Vídeos de dos minutos realizados por diferentes departamentos de un hospital o clínica reflejando de forma divertida tareas cotidianas pueden viralizar y aumentar la cohesión entre equipos.
  • En Pinterest es una buena idea promover concursos donde los seguidores creen tableros divertidos de pins que hayan encontrado en la web. Los tableros más votados pueden recibir un regalo relacionado con la actividad de la organización o, simplemente, lúdico. Un ejemplo de un tablero de estas características es éste de Howard Medical.

Como se puede ver, las opciones que posibilitan los Social Media son diversas y fáciles de implementar. ¿Se os ocurren otras ideas?

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts