Las herramientas de medición que permiten los medios sociales se han convertido una interesante y económica herramienta de estudio sobre los pacientes.La Universidad de Missouri ha publicado un estudio en Psychiatry Research que revela que la actividad en Facebook puede mostrar trastornos psicológicos como la esquizotipia (un tipo de psicosis) y la anhedonia social o incapacidad de sentir placer en la interacción con los demás.
Los investigadores aseguran que cuando se recurre a la memoria del paciente, el relato de acontecimientos vividos puede ser inexacto, debido a omisiones voluntarias o no. Sin embargo, al reflejar las actividades en Facebook se pueden extraer conclusiones más exactas. Así, se comprobó que algunos de los participantes del estudio mostraron signos de la enfermedad conocida como anhedonia social, personas incapaces de experimentar placer por lo general a partir de actividades que el resto de la población suele considerar divertidas, tales como comunicarse e interactuar con otros. En el estudio, las personas con anhedonia social, tienden a tener menos amigos en Facebook, se comunicaron con menor frecuencia amigos y compartían menos fotos.
Otros participantes del estudio ocultado una parte significativa de su perfil de Facebook antes de presentarlos a los investigadores. Estos participantes también mostraron síntomas de esquizotipia, conocidos como aberraciones perceptivas, que son las experiencias anómalas de los sentidos de uno, y la ideación mágica, que es la creencia de que los acontecimientos físicos sin causa y efecto de alguna manera están causalmente conectados. La ccultación de actividad de Facebook también se consideraba un signo de mayores niveles de paranoia.
Las investigaciones en salud cada vez se nutren más de la observación del comportamiento de los pacientes en medios sociales, ya que permite contar con una gran cantidad de datos actualizada y a coste reducido. De hecho, tanto Google como Twitter se emplean para detectar e incluso predecir la propagación de infecciones, ya que las búsquedas sobre una enfermedad y la conversación en torno a ella pueden facilitar información muy valiosa a la hora de detectar amenazas y destinar recursos sanitarios.
See on: munews.missouri.edu