El manifiesto público de Angelina Jolie sobre su mastectomía radical para reducir el riesgo de sufrir cáncer de mama ha abierto una oleada de búsqueda de información y, al tiempo, una oportunidad para los médicos para realizar campañas de prevención y acercarse a sus pacientes a través de la salud 2.0
Como rápidamente se han apresurado en comentar en los medios diversos oncólogos, centros sanitarios y organismos científicos, si bien la decisión de la actriz ha sido valiente, no todas las mujeres portadoras del gen BRC1 deben realizarse una mastectomía. Y por supuesto, no está justificada la extirpación de la próstata en un individuo sano de forma preventiva, como dice haberse realizado un ciudadano inglés, aclara el doctor Fernando Gómez Sancha, director de ICUA-Clínica Cemtro.
El efecto Jolie también ha explotado en redes sociales, convirtiéndose en Trending Topic mundial durante varios días, lo que supone una oportunidad para profesionales de la salud y asociaciones de pacientes para dar a conocer medidas preventivas y divulgar las diversas opciones de tratamiento. Nunca como ahora, quien tiene algo que decir en oncología y no se haya pronunciado en redes sociales perderá su voz.
See on www.noticias.info