Una página web, CrowdMed, ha revolucionado el diagnóstico de las enfermedades raras al obtener resultados con la búsqueda colectiva de grupos de investigadores y pacientes. Esta plataforma, una suerte de Dr. House colectivo, asegura que ya ha ayudado a diagnosticar correctamente 20 casos de pacientes en la vida real y ha ahorrado más de 4 millones de dólares en costes de atención médica. Su lema puede levantar ampollas: “No necesitas una licenciatura en Medicina para salvar una vida”.
CrowdMed parte de la base de que cuando los médicos no están familiarizados con los síntomas de sus pacientes puede ser por el hecho de que su condición no es común. En lugar de confiar en una fuente bien informada, CrowdMed confía en emplear la ayuda de amplios grupos de personas para responder las preguntas del paciente que su médico de cabecera no puede responder. Actualmente en beta, el sitio invita a los usuarios a registrarse y navegar por los casos sin resolver. Mediante la agregación de la “sabiduría colectiva” de su base de usuarios – que incluye expertos médicos e investigadores – el portal tiene como objetivo proporcionar a los pacientes una serie de posibilidades que pueden presentar a su médico en su próxima visita. Según aseguran, utilizan “tecnología de mercado de predicción patentada” para obtener los resultados más relevantes para sus usuarios.
Según la encuesta Los ciudadanos ante la e-salud, realizada en 2011 a 5.500 personas, un 29,7% de los pacientes había consultado Internet antes de ir al médico y al salir de consulta lo hace el 54,6%