El vídeo es clave para comunicar en salud, ya que transmite credibilidad y cercanía, con un lenguaje universal que permite que llegue a todo el mundo. Por eso, cada vez más páginas de clínicas, asociaciones, farmacias y laboratorios incluyen vídeos explicativos de diferentes patologías, diagnósticos y tratamientos en lugar de largos textos. Internet ha cambiado nuestra forma de acceder a la información y buscamos algo sencillo de encontrar que nos de mucha información de lo que queremos (y de nada más) en un golpe de vista. La prueba es que algunas de las referencias en salud 2.0 tienen como base fundamental de comunicación el vídeo, como la enfermera Rosa Pérez en su página El Blog de Rosa.

Los vídeos no tienen que ser superproducciones pero sí cumplir unos mínimos requisitos de profesionalidad, utilidad y sencillez de la información y formato audiovisual: es decir con imágenes de interés y breves. Algo que nuestro protagonista de la viñeta de DocCom 2.0 no ha entendido muy bien.

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts