La adaptación de la comunicación sanitaria al entorno 2.0 es uno de los principales retos de las compañías y centros sanitarios. La comunicación unidireccional carece de sentido en el nuevo entorno participativo, en el que el diálogo es clave para ampliar la difusión y credibilidad de cualquier marca. Facilitar la resolución de dudas mediante videoblogs, mantener una elevada interacción en las redes sociales, y hacer del entorno virtual un punto de contacto habitual para los profesionales de la salud derivarán en la formación de un clima de  cercano entre la empresa, los profesionales de la salud y los pacientes. Porque oír no es lo mismo que escuchar.

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts

PulseLife contrató a COM Salud para dar a conocer la app LongCOVID realizada en colaboración con SEMG