La cantidad de información y opinión que circula en los mares twitteros es, algunas veces, abrumadora. Muchas personas no utilizan esta red social de microblogging directamente porque “es muy complicada”, “no la dan seguido” y prefieren utilizar Facebook (ésta última cuenta con aproximadamente mil millones de usuarios en todo el mundo y Twitter se queda en 500 millones, ojo, hablamos de millones). Sin embargo en la red del pájaro azul, ha crecido una auténtica comunidad de farmacéuticos twitteros y gente relacionada con el sector sanitario. El próximo#farmaencuentro2 que se realizará en Sevilla el próximo 16 de Febrero es una buena muestra de las relaciones que se pueden construir a través de 140 caracteres. Las últimas noticias sobre la el APL y la sombra de la liberalización sobrevolando por nuestras cabezas no han hecho más que incrementar el número de debates cruzados (¡alguna vez realmente difíciles de seguir!).
Los farmacéuticos se han incorporado con fuerza a los medios sociales, ya que han visto una oportunidad no sólo para ampliar negocio más allá de su entorno habitual sino también para reforzar su papel como consejeros de salud. Por eso son muchos los que disponen de blogs en los que se ofrecen consejos sobre diferentes patologías, lo que agradecen sus pacientes, que ven en la farmacia un establecimiento de salud y no una tienda. Para los que quieren iniciarse en los medios sociales la primera recomendación en ver qué hacen los pioneros.
See on www.pharmacaring.com