A medida que las herramientas sociales se vuelven ubicuas, los doctores están empezando a usarlas en sus prácticas médicas. Pero redes como Facebook y Twitter presentan desafíos, así como oportunidades. En una encuesta realizada hace dos años en Estados Unidos, el 35% dijo haber recibido una solicitud de ser «amigo» de un paciente o miembro de la familia y 58% de los que recibieron las solicitudes indicó que siempre las rechazaba.
El 35% de los médicos norteamericanos dijo en una encuesta haber recibido una solicitud de ser «amigo» de un paciente o miembro de la familia y 58% de los que recibieron las solicitudes señaló que siempre las rechazaba. Los médicos. como otros profesionales sanitarios, deben abrirse a la comunicación con sus pacientes, pero eso no implica saltar todas las barreras de privacidad. Facebook permite elegir qué contenidos se comparten. También existe la posibilidad de crear más de una cuenta, con el objetivo de separar intereses profesionales y personales. No siempre es sencillo pero en el caso de no saberlo compaginar, se puede optar por otras vías de comunicación con los pacientes, como un blog.
See on online.wsj.com

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts

PulseLife contrató a COM Salud para dar a conocer la app LongCOVID realizada en colaboración con SEMG