Warning: Undefined array key "options" in /home/customer/www/comsalud.es/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/theme-builder/widgets/site-logo.php on line 192
"Deberían establecerse unos parámetros basados en evidencia científica para los vídeos de Salud" - COMSalud

En el Día Internacional de la Enfermería, entrevistamos a ROSA PÉREZ,  enfermera, autora de El blog de Rosa, miembro fundador del grupo Vídeos y Salud y pionera en la utilización del vídeo como instrumento de educación y formación en Salud.

¿Cómo fueron tus inicios en las redes sociales?

Yo tenía una cuenta personal de FB y empecé con el TW pensando que sería algo similar: pero cuando entré en TW encontré mucho más que una plataforma para compartir con amigos, era mucho más social y global. Profesionales de la salud, comunicadores y pacientes hablaban de Salud y la mayoría de ellos tenía un blog. Así, me decidí a seguirlos y a aprender de ellos. Yo quería hacer un blog para pacientes y descubrí que el formato vídeo podía ser útil en Salud. Además, no se hacía nada por aquel entonces (2009-2010) en español, en educación para la Salud, utilizando formato vídeo.

¿Cómo ayudan los vídeos en la formación de profesionales de la Salud y pacientes?

El vídeo puede ser muy útil para profesionales, estudiantes sanitarios, periodistas… y ofrece numerosas posibilidades. Los integrantes del grupo Vídeos y Salud creemos que los vídeos sanitarios son muy adecuados para enseñar, compartir y difundir. Los vídeos sanitarios nacieron originalmente para profesionales pero, posteriormente, se comprobaron sus múltiples posibilidades también para pacientes.

¿Hay especialidades o colectivos más receptivos a este tipo de vídeos?

Los más receptivos o permeables a los vídeos de Salud son los estudiantes pues ya son usuarios de este tipo de información, ya utilizan los vídeos de forma habitual. La gente más mayor también nos hemos acostumbrado a estos vídeos pues hemos visto su sencillez y facilidad. Hoy en día, con las herramientas que contamos, podemos grabar, editar y subir un vídeo a la red en menos de 5 minutos. Gracias a esta facilidad, el vídeo ya está abierto a todas las edades y públicos.

¿Cuál es el siguiente paso en la evolución de estos vídeos?

Hay mucho material y falta alguien que lo “cure” y no en el futuro sino ya, en el presente; cada vez hay más información en Internet y son necesarias unas bases para que la información tenga criterios de calidad. Estaría muy bien establecer unos criterios de calidad mínimos para vídeos sanitarios o unificarlos en una sola plataforma. You Tube es una plataforma inmensa, es muy difícil buscar ahí un vídeo de salud. Falta un You Tube Health pero bien establecido, hecho para pacientes o profesionales y bien trabajado.

¿Y quiénes deberían decidir los criterios de calidad?

Deberían establecerse unos parámetros basados en evidencia científica, y no sirve el gusto personal, tal y como se hace con páginas web con los sellos de calidad. Vídeos como los que hago yo o el doctor Salvador Casado a nivel tecnológico no son demasiado “increíbles” pero, en cuanto a contenido, sí son buenos. Tendría que haber un comité evaluador técnico multidisciplinar sanitario en los vídeos de Salud para pacientes. Y con la participación de los propios pacientes. Y, respecto a vídeos para profesionales, tendrían que pasar otro tipo de baremos, que incluirían controles éticos.

 Para finalizar, ¿qué futuro crees que depara a las redes sociales para los profesionales de Salud?

En Twitter, al final, sólo acabamos hablando los mismos. Hacemos pequeños “ghettos” donde nos comunicamos poco o hablamos sólo de lo nuestro. Sería ideal que la eSalud pudiera traducirse en un lugar de encuentro común entre todos los interesados. Yo pensaba que era Twitter pero ha quedado demostrado que no lo es. El paso siguiente sería poder comunicarnos con toda la tecnología que nos proporcionan las redes sociales para encontrarnos y aprender unos de otros. Quizá no sea necesario crear nuevas redes sociales sino hacer más accesibles las que ya existen.

 

One thought on “"Deberían establecerse unos parámetros basados en evidencia científica para los vídeos de Salud"

  1. juanka

    Los criterios de calidad estaran siempre actualizandose porque siempre se esta descubiendo algo nuevo para un determinado tratamiento. La medicina y ciencia al servicio de la humanidad.

Comments are closed.

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts