Desde que Elon Musk compró Twitter el futuro de esta red social es algo incierto por los cambios que ha planteado el nuevo dueño. La intención de hacer de pago las cuentas verificadas y la gran cantidad de empleados que han salido de la compañía son los principales aspectos que han generado esta situación. Cuando hablamos de Twitter hay que recordar la importancia que tiene esta red social para las empresas, incluidas las del sector salud.

Las estrategias de marketing digital que permiten captar nuevos pacientes, fidelizarlos y trabajar la imagen de marca pasan en muchos casos por las acciones que se realizan en Twitter. Esta red social cuenta con una gran cantidad de usuarios en todo el mundo y supone una vía de comunicación para clínicas, laboratorios, asociaciones de pacientes o empresas del sector farmacéutico que buscan a su público objetivo en Twitter.

La implantación de las cuentas oficiales de pago con las que Musk quería combatir los perfiles falsos en Twitter supuso en su inicio el efecto contrario. Diferentes usuarios usaron esta opción de pago para crear perfiles verificados haciéndose pasar por empresas o personas relevantes. Esto ha provocado que el nuevo dueño de Twitter frene de momento la incorporación de una de las principales novedades que quiere implantar en la red social.

Esta situación ha provocado cierta incertidumbre sobre el futuro de una red social en la que están presentes una gran cantidad de empresas, también del sector sanitario, y en la que desarrollan diferentes estrategias de marketing digital. Y es que, muchos usuarios han temido que se produjera el cierre definitivo de Twitter como consecuencia de los acontecimientos mencionados.

Sin embargo, en principio no se prevé que vayan a cerrar la red social, pero sí sufrirá algunos cambios como consecuencia de las ideas que tiene Elon Musk para mejorar el funcionamiento de Twitter. La posibilidad de hacer llamadas de voz y vídeo se plantean como algunos de las novedades que habría presentado el nuevo dueño de Twitter.

Alternativas a Twitter

La posibilidad de que millones de usuarios abandonen una de las redes sociales más populares supondría un antes y un después para el mundo de las redes sociales, los usuarios y también las marcas, que perderían una herramienta con la que llevan trabajando tanto tiempo y les permite estar en contacto con su público objetivo.

Aunque en principio no parece contemplarse la opción de que Twitter llegue a su fin, ya han salido algunas alternativas para que las clínicas, empresas y organizaciones del sector sanitario sigan en contacto con sus pacientes.

La red social Mastodon se sitúa como la más similar a Twitter y durante el mes de noviembre se han registrado cerca de medio millón de cuentas nuevas. Las publicaciones, conocidas como toots, pueden tener hasta 500 caracteres, los usuarios pueden determinar quién puede ver sus contenidos y, en general, los mensajes no son tan directos como en Twitter.

Ante la posibilidad de abandonar Twitter, esta red social permite a los usuarios descargarse toda la información de su perfil. Esto hace referencia a la información de la cuenta, el historial y los datos de actividad. Además, en Mastodon, aunque no se pueden traspasar los seguidores que se tienen en Twitter, sí hay una función para encontrar usuarios de la red social de Musk.

Tras haber frenado por el momento uno de sus principales cambios para Twitter, Elon Musk sí ha confirmado que quiere acabar con los perfiles falsos en esta red social. La medida de hacer las cuentas oficiales de pago de momento ha quedado pospuesta, pero sí se espera que se puedan implementar en Twitter otros cambios para que la red social se ajuste a lo que quiere su nuevo dueño.

Todas estas novedades hacen que las marcas tengan que estar atentas a lo que ocurre con Twitter, sobre todo si van a seguir encontrando a su público objetivo en esta red social o en algún momento tendrán que contemplar otras opciones para desarrollar sus estrategias de marketing digital.

En COM Salud somos especialistas en la gestión de redes sociales para clínicas y organizaciones del sector sanitario. Adaptamos las estrategias de nuestros clientes a las novedades que aparecen en las diferentes redes sociales. Contacta con nosotros.

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts