Hoy traemos a este espacio una muy atractiva infografía internacional sobre la eSalud o mHealth y su desarrollo en el futuro. El gráfico difundido por Health Care Communication News incide en un hecho que ya es incontestable: los dispositivos móviles se han convertido en el estetoscopio del siglo XXI, es decir, una herramienta básica en el desempeño de su profesión. Y, si las instituciones sanitarias y gobiernos los adoptaran de forma automática en la práctica diaria de sus médicos, podríamos estar hablando de un 25% de reducción en el gasto sanitario producido por la atención a la tercera edad, podrían ser atendidos el doble de pacientes por médico y los costes relativos a la recogida de datos se verían disminuidos en un 24%. Sin embargo, para llegar a la completa implementación de la eSalud habría que eliminar barreras clave como infraestructuras, barreras políticas, el desconocimiento de algunos ciudadanos de estas nuevas tecnologías o el convencimiento de que son necesarios ciertos conocimientos técnicos para manejar estas herramientas.
No obstante, a la pregunta de «¿cuál es el futuro de la eSalud?» el gráfico proporciona algunos datos muy esperanzadores, que anticipan un futuro prometedor: se calcula que para 2015 el 30% de usarios de smartphones utilizarán apps de Salud, y 2.47 millones de dispositivos médicos con conectividad  móvil integrada serán construidos en 2016.

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts