Un reciente post en este mismo blog se hacía eco de un éxitoso tuit del doctor Alberto Sacristán, ponente en el I Congreso de Juegos de Salud, que había obtenido 487 RT en Twitter, un auténtico récord en Salud. Pues bien, en esta misma línea hoy nos hacemos eco en este espacio de unas interesantes infografías sobre qué contenidos viralizan en redes sociales.
Dichas infografías, realizadas por Media Run, profundizan en las mismas conclusiones del post anterior: el contenido de interés humano es el que viraliza más en redes sociales, ya sea en Twitter, Facebook o Linkedin. Así, en Salud, casos reales de pacientes que sirvan de ejemplo a otros entrarían en esta categoría: historias capaces de emocionar, movilizar conciencias o ejemplarizar.
Además, en Facebook, Twitter y Linkedin, las imágenes son más compartidas que cualquier otro tipo de contenido.Y la red social que consigue más participación de los usuarios continúa siendo Facebook, además de ser la que logra más contenido compartido, seguida de Twitter.
Por último, una recomendación a la hora de publicar contenidos en redes sociales: según los datos recogidos por Media Run en estas infografías, las mejores horas para publicar son aquellas en las que tanto los usuarios europeos como estadounidenses están despiertos (siempre y cuando se busquen impactos que superen los límites nacionales).
Más información sobre cómo compartir tu contenido en redes sociales.
Gracias por compartir con todos nosotros toda esta amena información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por este blog.
Saludos