La importancia de la comunicación 2.0 en Salud para construir una reputación positiva, reforzar las relaciones profesionales y mejorar la práctica médica es una constante en este blog. Afortunadamente, cada vez mayor número de profesionales son conscientes de la necesidad de participar en Salud 2.0 en nuestro país, aunque estemos todavía aún muy lejos de los niveles norteamericanos, referentes en Social Media.
Así, hoy proporcionaremos unos  breves consejos prácticos para los profesionales de la Salud que se estén iniciando en los Social Media:
1. En primer lugar, marca tus objetivos y  conoce tus potencialidades: utiliza tu experiencia profesional, decide qué tipo de  conocimientos quieres compartir; esta información ha de ser de valor, interesante y novedosa.
2. Crea una identidad clara: construye tu presencia en social media utilizando tu imagen y tu voz, no fingas ser «otro». Sé auténtico.
3. Sigue ejemplos:¿Quiénes son los líderes en tu especialidad? Observa lo que hacen y aprende de ellos.
4. Programa tus tweets y posts en redes sociales: un calendario es fundamental para alcanzar objetivos. De este modo, lograrás ser constante en tus comunicaciones.
5. Escucha el doble de lo que hables: inicia y participa en conversaciones, en las que será muy importante que sepas escuchar.
6. Si son varias las redes sociales en las que participas, promueve la conexión entre todos tus canales, ya sea mediante botones, links, etc. Así multiplicarás tu voz y tu eco en las redes sociales.
 
 

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts