El blog Insight, del Cancer Institute Dana Farber, es un ejemplo de éxito en la comunicación de Salud: Kristie Velarde y Carolyn Grantham, sus editoras, explican en 5 puntos las que consideran principales razones que han convertido a su blog en una fuente de información útil tanto para médicos como para pacientes:
1. La importancia de una estrategia. Antes de empezar a diseñar y escribir es fundamental tener bien claro los objetivos que se pretenden al ponerlo en marcha y qué pasos dar para conseguirlos, así como a qué audiencia queremos dirigirnos. Todos los contenidos del blog deberán ir orientados en este sentido. El médico no ha de tener conocimientos de comunicación estratégica: para eso existen profesionales de la comunicación que pueden orientarle y proporcionar la mejor estrategia para cada caso.
2. Mostrar antes que contar. Aunque el blog de un hospital, clínica u otra organización sanitaria proporciona una oportunidad para destacar los valores de una «marca», es importante no ser demasiado promocional. Siempre es mejor y más efectivo mostrar ejemplos y dejar al lector que decida por sí mismo que autopromocionarse de forma explícita.
3. Planificar, pero de forma flexible. Otro elemento fundamental en un blog es planificar las publicaciones de forma regular. Sin embargo, ello no debe ser obstáculo para contenido de última hora marcado por la actualidad, que puede ser una gran oportunidad para lograr más visibilidad.
4. Analiza y reflexiona. La monitorización es otro elemento que nunca debe faltar en la estrategia de un blog. Rastrear clicks y comentarios, saber qué posts son más seguidos y cuáles no son elementos que nos servirán para saber si vamos por el buen camino y qué debemos modificar o no para lograr nuestros objetivos. Existen diversas herramientas gratuitas pero siempre es recomendable contar con alguna herramienta de pago más completa.
5. SEO. En la actualidad, cualquier blog que no quiera ser residual y llegar a un espectro amplio de audiencia, necesita del SEO o posicionamiento web para alcanzar sus objetivos. Las editoras de Insigth también destacan la importancia de promocionar de forma interna el blog.
En mi opinión considero que un blog de médicos tiene que aportar una mayor confianza que un blog cualquiera, ya que si yo, en mi situación, veo que dicho blog se atribuye muchos méritos me genera desconfiaza, ya que pienso que un médico tiene que acercarse más a tí (no colgarse medallas) e incluso hacer que depositemos en sus manos algo tan importante como es nuestra salud.