El II Congreso Nacional de eSalud, que tendrá lugar los próximos 28, 29 y 30 de noviembre en el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM) (Avenida de Menéndez Pelayo, 93), pondrá el broche de oro a los eventos de eHealth puestos en marcha por la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) y la agencia de comunicación COM SALUD en 2017.
La segunda edición de este evento, que en esta ocasión contará con la coorganización del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid, presenta un interesante programa en el que se analizarán las últimas tendencias en Big Data, Gamificación, Wearables, IoT, inteligencia artificial, realidad virtual y realidad aumentada sin olvidarnos del papel de internet y las redes sociales en la relación médico-paciente.

Premios eSalud 2017 – eHealth Awards 2017

Además, se entregarán los premios eSalud 2017 – eHealth Awards 2017 por segundo año consecutivo. Estos galardones reconocen y apoyan la creación de proyectos innovadores en el ámbito de la salud digital que respondan a las necesidades de los pacientes, profesionales sanitarios y gestores.
En esta ocasión, las categorías a las que se podrá optar son:

  • Mejor app para pacientes crónicos
  • Mejor app para profesionales sanitarios
  • Mejor app de hábitos saludables
  • Mejor videojuego de salud
  • Mejor iniciativa con wearables
  • Mejor iniciativa de impresión 3D
  • Mejor iniciativa en Big Data
  • Mejor iniciativa en robótica
  • Mejor iniciativa en telemedicina
  • Mejor iniciativa en teleconsulta

El pasado año se presentaron más de 40 proyectos al concurso y el premio fue para ‘MySignals’ de la empresa Libelium. Se trata de un sistema de sensores capaz de medir hasta 20 parámetros biomédicos: ritmo cardíaco, glucosa, flujo de aire, pulso, oxígeno en sangre, presión sanguínea, capacidad pulmonar, temperatura, electrocardiograma, electromiograma, frecuencia respiratoria, respuesta galvánica de la piel, ondas de ronquidos, posición del paciente, parámetros de escala corporal (peso, masa ósea, grasa corporal, masa muscular, agua corporal, grasa visceral, Tasa Metabólica Basal o Índice de Masa Corporal (IMC).

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts