El hashtag #ANIS19, del XV Congreso de la Asociación Nacional de Informadores de Salud (ANIS), ha conseguido 61,4 millones de impresiones en Twitter, gracias a las más de 5.900 menciones producidas la semana de la celebración del evento. Así, lo desprende el Estudio del hashtag #ANIS19 realizado por la agencia de comunicación COM Salud que, mediante una herramienta de inteligencia social, capturó y analizó datos de más de 700 autores únicos que participaron en la conversación online mantenida con la etiqueta #ANIS19.
El impacto de los tuits publicados sobre el XV Congreso ANIS permitió que el hashtag #ANIS19 se convirtiese en Trending Topic en Twitter España durante los tres días del evento (5,6 y 7 de abril). El día de mayor actividad fue el sábado 6 de abril, jornada en la que se registró un 576,6% más interacción que la media diaria.
El periodismo sanitario y los bulos de salud, los temas más relevantes en la conversación
Los temas que dominaron la conversación tuitera de #ANIS19 fueron el periodismo sanitario y la comunicación; los bulos de salud y las fake news; y la entrega del Premio ANIS 2019. Las nuevas estrategias y modelos del periodismo y la comunicación en salud abarcaron un 89% de las interacciones publicadas, mientras que la preocupación y la lucha contra los bulos de salud supusieron un 65% de las menciones realizadas con el hashtag #ANIS19.
[vc_row][vc_column][vc_raw_html]JTNDaWZyYW1lJTIwc3R5bGUlM0QlMjJib3JkZXIlM0Fub25lJTNCd2lkdGglM0ExMDAlMjUlM0JoZWlnaHQlM0E1NjNweCUzQiUyMiUyMHNyYyUzRCUyMiUyRiUyRmUuaXNzdXUuY29tJTJGZW1iZWQuaHRtbCUyMzM3ODI1MDAzJTJGNjkxODI2NDElMjIlMjBhbGxvd2Z1bGxzY3JlZW4lM0UlM0MlMkZpZnJhbWUlM0U=[/vc_raw_html][/vc_column][/vc_row]
Además, otro tema que destacó entre de los tuits fue la entrega del Premio ANIS 2019 al periodista José A. Plaza, de Diario Médico, que además fue el autor del tuit con mayor engagement del evento.
Las mujeres lideraron la conversación en #ANIS19
Comunicadores de salud, representantes de asociaciones de pacientes, profesionales sanitarios e informáticos formaron parte de la conversación mantenida en Twitter durante el XV Congreso ANIS. Según el Estudio del hashtag #ANIS19, las mujeres fueron quienes lideraron la conversación ya que publicaron un 46% de las menciones capturadas frente al 31% que procedían de tuiteros masculinos y el 23% procedentes de perfiles institucionales o de empresas.
De hecho, tres mujeres están dentro de los cinco autores más activos de la conversación: María Gutiérrez Díaz (@MarietaGDiaz), miembro de ANIS y de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC), fue la tuitera más activa durante el XV Congreso ANIS. El Top 5 lo terminan de conformar Miguel Ángel de la Cámara, Galenia Comunicación, Maria Miret y Ana Barredo.
El Estudio del hashtag #ANIS19 realizado por COM Salud, agencia de comunicación especializada en eHealth, es un análisis cualitativo y cuantitativo de la conversación mantenida en Twitter -mediante herramientas de inteligencia social- con el fin de detectar cuáles son los principales intereses, comportamientos y tendencias entorno a un contenido determinado en las redes sociales.