Con la llegada de la gran crisis, un movimiento que ya estaba en marcha se aceleró: la eclosión de los medios digitales, reemplazando a los medios de comunicación tradicionales. La caída de los ingresos publicitarios, las nuevas posibilidades de interacción e inmediatez que ofrecían los medios digitales y el mucho menor coste de las publicaciones on line son algunas de las razones que propiciaron la revolución digital, que en los medios sanitarios fue especialmente acusada. En la actualidad, medios tradicionales como Diario Médico, Correo Farmacéutico o El Global mantienen ediciones impresas semanales pero sustentan la mayoría de sus actividades en las ediciones on line. Pero ¿tienen futuro estas ediciones impresas? ¿Están condenadas a desaparecer?
Para buscar posibles repuestas, primero hay que enumerar los principales beneficios que ofrecen los medios digitales:
- Las noticias on line se pueden compartir fácilmente. Gran parte de las redes sociales se nutren de estas noticias.
- Las noticias on line se pueden buscar de forma sencilla. Aunque Google España limita actualmente esta función, un buen trabajo de SEO proporciona una buena posición en los buscadores y que los medios on line se encuentren rápida y sencillamente.
- Los medios on line pueden conducir tráfico a una marca.
- Son medios caracterizados por la inmediatez.
- Crean reputación on line.
- Los medios on line pueden integrar blogs en sus portales.
Hay más, pero estos son algunos beneficios de la comunicación on line que los medios tradicionales no pueden compartir. Ante ello, el camino que deben tomar los medios especializados en salud es el de la reflexión y el análisis. Aprovechar el medio escrito para proporcionar el análisis que la rapidez que requieren los medios digitales no pueden dar. De la mano de expertos, potenciar la opinión y diferentes puntos de vista de la noticia sanitaria. Creo que éste es la única vía para la supervivencia de los medios tradicionales que, con esta función, bien pueden complementar y coexistir con los digitales por mucho tiempo.