El próximo domingo se celebra el Día Mundial de la Salud, evento que conmemora la creación de la Organización Mundial de la Salud en 1948. Cada año la OMS elige un problema de salud de interés prioritario y este año es el turno de la hipertensión, que es importante factor de riesgo de infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal. Basta decir que en España más del 40% de la población adulta padece hipertensión arterial, es decir, casi 14 millones de personas.
Con motivo de esta celebración la OMS ha recopilado en un documento las experiencias más positivas desarrolladas en Europa en la prevención de la hipertensión arterial. Intervenciones costo- efectivas en países como Gran Bretaña, Rusia, Finlandia, Moldavia o Grecia y que pueden ser extrapolables a todos los países europeos. Desafortunadamente, entre las experiencias descritas en esta recopilación no hay ningún caso de éxito español.
Sin embargo, en la tarea de concienciar sobre la necesidad de comportamientos saludables para reducir el número de infartos y accidentes cerebrovasculares derivados de la hipertensión arterial es importante destacar a la Sociedad Española de Hipertensión. La SEH-LEHLA lleva desde 1995 desarrollando actividades científicas y divulgando entre la población el conocimiento de esta enfermedad; entre sus servicios a pacientes destacan recomendaciones de aparatos de medida de presión arterial y el impulso de la plataforma CARDIORISC, un proyecto que se propone actuar globalmente en todos los factores de riesgo cardiovascular con una estrategia basada en intervenciones asistenciales monográficas, proyectos de investigación aplicada y programas de formación continuada.