Con el paso de los años, miles de profesionales salen de las Facultades de Comunicación, o Ciencias de la Información en el supuesto de que hubieran optado por la Universidad Complutense como alma mater, repitiendo -cual loros- el mismo discurso: “la información debe ser breve, concisa, novedosa y atractiva. Información breve, concisa, novedosa y atractiva, bien. Información que debe resultar suculenta para el periodista que la recibe en sus primeros setenta u ochenta caracteres pues, en el supuesto de que el hecho noticioso se encuentre unos pocos renglones más abajo, el redactor hará caso omiso a una más de las tropecientas notas de prensa que, a diario, llegan hasta su coqueta y pulcra bandeja de entrada.

Una bandeja de entrada saturada de notas de prensa vacías que únicamente buscan ‘colar’ en un breve o una escaleta, un tema concreto y proporcionar el placer del trabajo ¿bien hecho? a quien las ha redactado o al Director de Comunicación de turno.

Sin embargo, la comunicación es más, mucho más. Por norma general, los conocimientos proporcionados por las Facultades erran a la hora de facilitar a los estudiantes de hoy las habilidades profesionales necesarias para hacer de su mensaje algo más de un sinfín de párrafos en un documento de texto. Un error que cometen, de igual forma, los estudiantes de ayer, profesionales del día a día actual, que olvidan que la información contenida en la nota de prensa, además de ser breve, concisa y novedosa, también debe ser atractiva.

La posibilidad de ofrecer a un cliente una extensa cartera de servicios que amplíen las labores comunicativas hacia una estrategia multisoporte es básica en para la comunicación del siglo XXI. Las agencias de prensa de hoy, y por supuesto las de mañana, no pueden dejar de lado aspectos tan básicos como el vídeo, la fotografía, el color, la tipografía o, simplemente, la maquetación.

[responsive][/responsive]

Emplear la tipografía corporativa del cliente y sus colores son prácticas básicas pero muy necesarias a la hora de reforzar la imagen de marca de la empresa que ha confiado en nosotros para gestionar uno de sus aspectos más importantes: la comunicación. Presentar un trabajo, un buen trabajo, que complemente a la nota de prensa con material fotográfico y audiovisual, ampliará la capacidad de impacto de nuestro mensaje breve, conciso y novedoso que, ahora, también será atractivo para el periodista que lo reciba en su bandeja de entrada junto a todos los recursos necesarios para elaborar una pieza informativa propia y de calidad.

En COM SALUD entendemos la comunicación actual como una estrategia mutisoporte que debe afianzar las fortalezas y oportunidades de cada cliente, exprimiendo todas las capacidades que ofrecen la prensa tradicional y los espectros audiovisual y digital. Una comunicación eficaz y solvente que permita reforzar el prestigio de una marca.

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts