La comunicación digital cada vez tiene mayor importancia en la relación entre el paciente y los profesionales sanitarios. Si la información suministrada al paciente es reforzada de forma digital está demostrado que el coste y la duración de las estancias hospitalarias se reducen, pues la adherencia a los tratamientos es mayor y el enfermo sigue mejor las indicaciones recibidas mientras está bajo supervisión médica. Una infografía (en inglés) realizada por la compañía Ubicare recoge algunas de las claves que convierten a la comunicación digital en un valor cada vez más relevante en el cuidado del enfermo.
Dicha infografía aporta algunos datos significativos que se pueden resumir en los siguientes seis puntos:
- Más del 80% de los pacientes olvidan lo que les es contado en la consulta médica;
- La «educación digital» del paciente mejora su experiencia, favorece su empoderamiento y reduce costes en personal y en la atención general en el hospital;
- La comunicación digital ayuda a responder proactivamente las dudas del paciente y refuerza la información suministrada por el médico;
- El 93% de los pacientes prefieren la comunicación por e-mail con sus médicos;
- El 72% de los usuarios de Internet buscan on line información sobre salud;
- Gracias a la eficacia de la comunicación digital, las enfermeras no son requeridas de forma tan frecuente por el paciente, ahorrando una media de 5 horas a la semana de trabajo;
- Implementar la educación digital del paciente en los procesos habituales del hospital deriva en tasas de readmisión mucho más bajas.
La comunicación digital ayuda a responder proactivamente las dudas del paciente
En conclusión, los datos de la infografía sostienen que, con la comunicación digital y una adecuada formación del paciente para saber manejar las herramientas que la conforman, ganan tanto el paciente como todo el personal y el sistema hospitalario en su conjunto.
Cada vez es más común que el paciente busque ayuda en linea para conocer datos relevantes para su enfermedad, y hasta cierto punto es algo bueno. Pero el punto en contra es que hay mucha informacion erronea.
Yo por eso estoy haciendo mi propia pagina web con algo del conocimiento que tengo de medicina y estoy pensando en un futuro crear alguna plataforma para estar en contacto con el paciente.
Gracias por la información.