El interés por la eSalud entre los pacientes es cada vez mayor, pero un estudio realizado por la consultora Deloitte aporta algunos datos de interés sobre las limitaciones que encuentran todavía muchos usuarios para adoptarla. La encuesta ha sido efectuada entre una muestra de más de 4.000 estadounidenses.
Según muestra la infografía, sólo el 10% de norteamericanos han descargado en alguna ocasión una app para hacer seguimiento de su salud con un dispositivo móvil, y únicamente el 17% han empleado smartphones o tablets para monitorizar y hacer ejercicio; sin embargo, el 44% manifiesta estar interesado en hacerlo en el futuro. Además, un exiguo 8% ha utilizado las nuevas tecnologías para recibir alertas o recordatorios de medicación.
Por otra parte, el grupo de estadounidenses escépticos sobre las bondades de la eSalud se eleva hasta el 22%, pues piensan que las apps móviles para salud no son muy exactas ni merecen de su confianza. El 31% asegura que tienen errores potenciales.
Pese a estos datos, una gran mayoría de pacientes se sienten cómodos con la idea de usar la tecnología en nuevas y diferentes formas y están interesados en la eSalud en el futuro. Así, el 36% no tienen ningún inconveniente en usar dispositivos móviles para pagar una factura médica y el 23% ya lo hizo en el pasado año; el 62% utiliza de forma regular vídeos, ordenadores o apps para aprender sobre tratamientos o enfermedades y el 52% consulta con su proveedor de servicios sanitarios a través de una conexión de vídeo.