Una de las claves de la comunicación de una sociedad científica es, como ya hemos tratado en otros post de este blog, humanizar los contenidos relacionados con la salud para hacerlos más accesibles y divulgativos para la población y, en concreto, los pacientes. Este es uno de los objetivos marcados por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) con la creación en 2012 de los Premios Própolis a las Voces del Año, que el día 20 de enero celebraron su tercera edición.
Los Premios Própolis a las Voces del Año han supuesto, desde su creación, una oportunidad para transmitir el mensaje de INFITO de cómo desde la farmacia se pueden combatir y prevenir diferentes patologías a base de preparados de origen natural que han seguido los debidos controles de seguridad y eficacia, tanto de elaboración como de conservación, y que no tienen los efectos secundarios de los medicamentos de origen sintético.
En concreto, se ha conseguido extender el uso de productos derivados de las abejas como el própolis para tratar y prevenir las gripes y resfriados, así como las afecciones de garganta, siempre desde la dispensación farmacéutica. Para ello, qué mejor que defender su uso junto con aquellos profesionales que utilizan la voz como herramienta de trabajo y que toman própolis para el cuidado de sus cuerdas vocales. Se trata de cantantes, actores, periodistas, locutores, etc. Si en 2012 los premiados fueron los cantantes Pastora Soler y David de María, y en 2013 el actor Antonio Velázquez y la cantante Conchita, en 2014 los premios han sido entregados a la cantante Edurne y al actor y cantante Daniel Diges. Además se creó una categoría especial para medios de comunicación y el premiado resultó ser el periodista y presentador del Telediario de TVE, Marcos López.
Desde COM SALUD, como gabinete de comunicación de INFITO, se ha gestionado la comunicación de esta campaña con todo lo que conlleva: información sobre los ganadores, contacto con medios especializados y, por supuesto, la búsqueda del gancho y de la actualidad para aquellos medios sociales y de salud. Para ello, se decidió que la entrega de los Premios Própolis debía ir acompañada de la presentación de datos de población en relación a las gripes y catarros, dado que en la época del año en la que se conceden (enero) hay un aumento considerable de casos. Este año se ha realizado una encuesta a la población para conseguir datos acerca del número de afecciones de garganta que se sufre al año, así como el de los resfriados o las personas que usan tanto antibióticos como própolis para tratar las gripes o los resfriados. Así, el día 20 de enero se celebraba la entrega y la comunicación de esos resultados en un acto al que acudieron numerosos medios interesados tanto en los premiados como en el estudio.
El éxito vendría después con la repercusión en diferentes televisiones de ámbito nacional y autonómico que se hicieron eco de ambos acontecimientos. Ver el vídeo: