El 46% de las búsquedas que se realizan en Google son locales, según un informe de la herramienta Ranktracker. “Cerca de mi” es una las expresiones características en este tipo de búsquedas y que es cada vez más utilizada por los usuarios según este informe. Para beneficiarse de esta tendencia en el uso de internet que hacen los usuarios, las clínicas deben trabajar lo que se conoce como SEO Local. De esta forma, es posible llegar al público objetivo que se encuentra cerca.
Las clínicas son un negocio físico, los pacientes acuden de forma presencial al centro sanitario. Por ello, entre otras características, los usuarios tienen en cuenta la localización de las clínicas que encuentran al realizar una búsqueda en Google. Los resultados de SEO Local aparecen tanto en Google Maps como en los resultados orgánicos de Google, por lo que un buen posicionamiento de SEO Local aporta gran visibilidad a las clínicas en internet.
Una de las características que se deben tener en cuenta para empezar a trabajar el SEO Local es que se trata de un posicionamiento orgánico, por lo que tiene un funcionamiento similar al SEO de las webs. El SEO Local se trabaja a través de la herramienta Google My Business. Al registrarse se crea una ficha del negocio.
Contenidos de SEO Local
Al crear una ficha de Google My Business para una clínica hay que completar una serie de datos para empezar a trabajar en el posicionamiento de la ficha. Al igual que ocurre con el posicionamiento SEO de las webs, también hay que tener en cuenta las palabras clave para completar la ficha de Google My Business.
El primer paso es el título que va a tener la ficha. Este debe incluir el nombre de la clínica y se recomienda que contenga también alguna palabra clave relacionada con la especialidad. Además, hay que completar otros datos como la localización, los servicios que ofrece la clínica, el horario, las formas de contacto o la página web.
Por otra parte, y siguiendo una de las principales acciones de las estrategias de posicionamiento, la ficha de Google My Business incluye un apartado de etiquetas que se debe completar atendiendo a un estudio de palabras clave.
El trabajo de posicionamiento Local no acaba con la apertura de la ficha de Google My Business. Para estar en los primeros puestos de los resultados de Google se requiere un trabajo continuo. Para ello, la ficha cuenta con un apartado de fotos y otro de publicaciones. Publicar contenido de forma periódica favorece el posicionamiento local de las clínicas en los resultados de las búsquedas que se realizan en Google.
Por último, cabe destacar la opción que ofrece las fichas de Google para dejar reseñas y valoraciones de los negocios. Opiniones que los usuarios tienen en cuenta a la hora de elegir una clínica. En este sentido, las clínicas deben trabajar en la consecución de reseñas y valoraciones positivas por parte de sus pacientes. Además, también se deben gestionar las críticas que se pueden recibir para evitar crisis de reputación.
Tener en cuenta todos los aspectos mencionados permite trabajar de forma correcta el SEO Local y posicionarse en los primeros puestos en los resultados de búsqueda. Las fichas de Google My Business tienen gran visibilidad en los resultados de Google, incluso por encima de muchos resultados de posicionamiento orgánico de las webs.
En COM Salud somos especialistas en las estrategias de SEO Local para clínicas y empresas del sector sanitario. Ayudamos a nuestros clientes a situarse en los primeros puestos de las búsquedas de Google para darse a conocer a su público objetivo y conseguir nuevos pacientes. Contacta con nosotros para recibir un servicio personalizado de SEO Local y marketing digital.