Una de las conclusiones a las que se ha llegado en la mesa redonda Nueva orientación de la asistencia. Ambulatorización, enmarcada en el Encuentro de directivos de la salud de Castilla y León celebrada en Zamora, es que la telemedicina y la e-Health pueden ofrecer alternativas y soluciones que permitan un sistema sanitario más sostenible.
Durante la jornada se ha destacado la importancia que tienen la e-Health (salud apoyada en las nuevas tecnologías) y m-Health (salud en dispositivos móviles) para la mejora del acceso a la salud, de las prestaciones sanitarias y de la práctica clínica, en un marco de sostenibilidad. Antonio Jiménez, vocal del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), explica que “todavía estamos es un momento de transición, pero es importante destacar que la aplicación de avances en tecnologías de comunicación e información son necesarios para seguir avanzando”. En concreto, ha aludido al sistema sanitario privado como un agente difusor de innovaciones tecnológicas en el entorno asistencial. “La utilización de tablets que simplifican las fichas del paciente, códigos que identifican la medicación que necesitan o el uso de la telemedicina para la telemonitorización de pacientes crónicos con IC (insuficiencia cardiaca) y EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), por ejemplo, ya está a la orden del día en algunos centros”.
See on:  www.hospitaldigital.com

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts

PulseLife contrató a COM Salud para dar a conocer la app LongCOVID realizada en colaboración con SEMG