En el pasado (reciente) sólo contábamos con el correo postal y electrónico, el teléfono y los medios de comunicación para dar a conocer la celebración de un evento. Hoy en día, las redes sociales ofrecen nuevas posibilidades, mucho más inmediatas para promocionar nuestro evento sanitario y asegurarnos una buena asistencia, así como un eco apropiado en medios de comunicación (convencionales y on line). Pero ¿cómo podemos aprovechar de la forma más efectiva los Social Media para hacer partícipe a nuestra potencial audiencia antes de la celebración del acto?

  •  En Facebook,  podemos utilizar la página de la institución sanitaria que organiza el evento para promocionarlo con posts periódicos semanas antes de su celebración;
  • En Instagram, si nuestro evento es la nueva edición de unos premios, conferencias, cursos… es una buena práctica publicar fotos de la edición anterior;
  • En You Tube, los responsables del acto pueden ser entrevistados, así como algunos de los ponentes más destacados que participarán;
  • Pinterest  nos permitirá crear tableros que muestren el posible impacto de nuestro evento sanitario, como infografías con estadísticas que mencionen enfermedades o diversas problemáticas que serán abordadas.
  • Por último,  crear un meetup es otra opción muy atractiva para anunciar nuestro acontecimiento y que alcance al grupo de personas adecuado, unidos por un interés común. Representa una herramienta hasta ahora poco utilizada pero ofrece interesantes posibilidades gracias a su capacidad de segmentar las audiencias por intereses y lugares. Hay que recordar que los meetups siempre hacen referencia a eventos «físicos», no on line.
Awesome Works
Awesome Works

Related Posts