La agencia de comunicación COM Salud participó del éxito de la primera retransmisión en directo de una intervención quirúrgica con Google Glass en el mundo el pasado 21 de junio. El acontecimiento tuvo lugar en la Clínica CEMTRO de Madrid, a cargo del doctor Pedro Guillén, jefe del Servicio de Traumatología. COM Salud, gabinete de prensa de este centro hospitalario, tuvo conocimiento de que este gran avance para la telemedicina se iba a producir en España tan sólo 3 días antes. A pesar del poco tiempo de reacción, la noticia dio la vuelta al mundo, apareciendo en numerosos diarios nacionales e internacionales, así como televisiones, radios, agencias y, cómo no, Internet.
Pedro Guillén en Wikipedia http://en.wikipedia.org/wiki/Google_GlassEl día de antes, convocamos a los medios para que pudieran ser testigos de ello. Justo horas antes de la intervención el doctor Grossmann, desarrollador de aplicaciones de Google Glass, posteó desde EEUU que había realizado la primera cirugía mundial con Google Glass. Desde COM Salud, en consonancia con la Clínica CEMTRO y la empresa Droiders, titular en España de este sistema que posibilitó la retransmisión de la cirugía a través de los ojos del doctor Guillén, se contrarrestó desde el principio la información publicada por este doctor, ya que lo único que él hizo fue llevar las gafas puestas durante una intervención quirúrgica menor. COM Salud emitió una nota reclamando la la primacia de España y de la Clínica CEMTRO en el uso de las gafas Google Glass para retransmitir al mundo entero una operación. Además se intervino en foros internacionales y debates en diferentes redes sociales.
Diferentes medios de comunicación españoles y de otras partes del mundo, entre ellos varias televisiones, tuvieron la oportunidad de asistir a este acontecimiento único, que supone un gran avance para la telemedicina. Por primera una operación pudo ser retransmitida por Internet con Google Glass, lo que permitió que el doctor Homero Rivas, Director de Cirugía Innovadora de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, en EEUU, y experto en Telemedicina, participara también desde allí.