El mercado de apps de salud está saturado. Por eso, los proveedores de información médica necesita unirse al movimiento de software libre y hacer uso de formatos estandarizados con el fin de permitir a terceroscrear «valor» con aplicaciones móviles que sirvan de puerta de enlace a otras, de acuerdo con un artículo publicado en BMC Medical Informatics and Decision Making.
Los autores del informe dicen que el objetivo es crear una situación en la que algunas aplicaciones de salud funcionen como un «portal móvil», que lleve a los usuarios directamente a los contenidos más demandados de salud.
El artículo sostiene la tesis de que «los profesionales sanitarios y los ciudadanos están siendo sobrecargados con aplicaciones de salud». Como resultado, ellos «tienen dificultad en encontrar la aplicación correcta, y la información está fragmentada en muchas aplicaciones, lo que limita su utilidad.»
Para remediar esta «sobrecarga de aplicaciones de salud», el artículo argumenta que los proveedores de aplicaciones tiene que hacer tres cosas: el uso de código abierto para algunas aplicaciones puede funcionar como una puerta de acceso a la información médica mediante la incorporación de información procedente de diferentes fuentes; estandarizar el contenido para que sea legible desde cualquier aplicación, y personalizarlo con las características de un individuo y su contexto.
Por ejemplo, dice el artículo, una mujer de 80 años de edad probablemente no estará interesada en información para las mujeres embarazadas, pero sí en la información acerca de las condiciones que a menudo afectan a la osteoporosis ancianos. «Al revelar sólo la información, las indicaciones y las características que se alinean con las características y el contexto de la aplicación de cada usuario, la sobrecarga de información se puede prevenir»,  aconsejan.
Aunque las directrices para las aplicaciones médicas en EE.UU a través de la FDA en parte puede reducir el problema de la sobrecarga de aplicación mediante el control de contenido de la aplicación, lo que hará más fácil para los usuarios seleccionar aplicaciones de alta calidad, los autores afirman que estas normas de la FDA se aplicará a sólo un pequeño conjunto de aplicaciones médicas y como resultado el problema de la sobrecarga de aplicación no se resolverá por estas regulaciones.
Mientras en España, como en otros países, se debate sobre la necesidad o no de un sello de calidad para las aplicaciones móviles que hayan demostrado su eficacia, el mercado sigue creciendo de manera exponencial y, por tanto, perdiendo su valor ante un público (profesionales de la salud y pacientes) que no saben muy bien qué aplicación escoger. Un paso clarificador podría ser la unión de proveedores en portales de acceso (una especie de AppleStore o GooglePlay de salud) en la que se pudiera encontrar información de la utilidad de cada aplicación según las demandas del usuario. Si las autoridades tardan en decidir, la iniciativa debe corresponder a los desarrolladores.
 
See on: www.fiercemobilehealthcare.com

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts