Instagram es una red social en constante crecimiento. Millones de usuarios utilizan cada día esta aplicación. Personas de perfiles muy variados entre los que también se encuentran los usuarios interesados en el sector sanitario. Se trata de una red social que ofrece una gran cantidad de posibilidades para trabajar la imagen de marca y llegar al público objetivo. Para ello, es necesario estar al día de las últimas novedades y conocer todos los aspectos que se deben trabajar para encontrar a potenciales pacientes.

Características de las publicaciones en Instagram

Instagram ofrece una gran cantidad de opciones para compartir contenido. Las publicaciones en el feed, las stories y los Reels son los diferentes tipos de publicaciones que existen. Los Reels son exclusivamente para vídeos. Es la última novedad de esta red social y se ha convertido en la mejor opción para la difusión de vídeos.

La estrategia de contenidos de Instagram debe contemplar y combinar todas estas opciones. Las imágenes y vídeos tienen que seguir un estilo y ser de calidad. Se pueden utilizar diferentes plantillas que representen la imagen corporativa de la clínica. A pesar de que el contenido multimedia es el que predomina en Instagram, también se deben cuidar los textos que acompañan a las imágenes. En este sentido, los mensajes que se difunden también son determinantes para conseguir los objetivos.

No es obligatorio que las publicaciones tengan una descripción, aunque es habitual completarlas con un texto, ya que, además, las publicaciones sin descripción son las que menos interacción generan. En función de lo que se quiera contar, encontraremos descripciones más largas o más cortas. A la hora de crear estos textos hay elementos que no pueden faltar. Por un lado, los emojis. El uso de estos elementos ayuda a mejorar la interacción de las publicaciones.

Otro elemento clave en las publicaciones de Instagram son los hashtags. El uso de estas etiquetas (#) permite categorizar las publicaciones y relacionarlas con diferentes temáticas. Es una práctica habitual en esta red social. De esta forma, se consigue llegar a usuarios que buscan los hashtags usados en las publicaciones.

Una de las principales características que tienen que cumplir las publicaciones de Instagram es que deben ser impactantes. Hay que jugar con las emociones para llamar la atención del público. Es uno de los factores clave para generar interacción.

Además, el alcance y la repercusión de las publicaciones también tiene relación directa con el formato de los contenidos. En este sentido, contamos con tres opciones, imagen, carrusel (se publican entre 2 y 10 fotos en la misma publicación) y vídeo. Este último es el que más interacción genera a nivel global, con mayor número de comentarios y likes con respecto a aquellas publicaciones que solo tienen fotos. Sin embargo, los datos indican que para cuentas medianas el carrusel es el formato que produce mayor interacción. Esto se debe a la dificultad de este tipo de cuentas para competir con los vídeos de cuentas más grandes.

Por último, queda la publicación de una solo imagen. Se trata del contenido más sencillo. Es el que menos interacción genera y va perdiendo relevancia con el paso del tiempo. Por lo tanto, obtener un buen rendimiento la estrategia de Instagram va a depender también del tipo de publicaciones que se realicen en el feed.

Además, una peculiaridad de los vídeos es que Instagram ofrece diferentes opciones para publicarlos. Contamos con la publicación normal, desde donde se suben también las imágenes y los carruseles. Pero hay también un tipo de publicación exclusivo para los vídeos, los Reels. Estas publicaciones aparecen en el feed.

Otra de las opciones para generar contenidos en Instagram son las Stories. Están activas durante 24 horas y son muy útiles para generar interacción con los usuarios. Para ello se pueden realizar encuestas y preguntas. Además, el único tipo de publicación de Instagram en el que se pueden insertar enlaces a páginas web.

¿Cuándo publicar?

Una de las preguntas que se hacen todas las empresas cuando empiezan a trabajar con Instagram es cuándo se tiene que publicar. Además, se debe establecer también la frecuencia de publicación. Instagram es una red social en la que se suben nuevas publicaciones a todas horas. Está en continuo funcionamiento. Sin embargo, en función del sector en el que trabajes y el público al que te dirijas, hay unos momentos más adecuados para realizar las publicaciones y obtener así un mayor alcance de tu público objetivo.

En términos globales, está demostrado que las publicaciones de Instagram tienen mayor interacción entre las 17:00h y las 0:00h. Pero no funciona igual para todas las cuentas. Por ello, se pueden utilizar herramientas como Metricool que nos ayuden a determinar cuáles son las mejores horas para publicar en nuestra cuenta.

Influencers

Otro de los aspectos que se puede trabajar en Instagram son los influencers. Se trata de personas que tienen una gran cantidad de seguidores en esta red social y, además, tiene la capacidad de que los usuarios tengan en cuenta los mensajes que lanzan. Por lo que trabajar con ellos es una forma de darse a conocer y llegar al público objetivo.

Si bien el número de seguidores que tiene un influencer es importante, en el sector sanitario se deben buscar aquellos influencers que entre sus seguidores se encuentre el público objetivo de nuestra clínica. El trabajo de los influencers consiste en hacer publicaciones hablando de la clínica y de los servicios con los que contamos. Se pueden establecer diferentes tipos de acuerdos con lo que ofrecer una recompensa al influencer. Esta recompensa no siempre será una cantidad económica. Se pueden ofrecer a cambio productos o servicios de la empresa.

Interacción en Instagram

El objetivo final de las estrategias de Instagram para empresas es llegar al público objetivo y generar interacción con las publicaciones. Para medir el engagement contamos con diferentes parámetros. Los más básicos con los likes y los comentarios de las publicaciones. Pero también se contemplan otros factores como las visualizaciones, las veces que se ha compartido una publicación o los mensajes directos que se reciben. Para valorar el engagement se deben contar los likes y comentarios en proporción al número de seguidores.

Para obtener resultados de la estrategia en Instagram es importante cuidar todos los detalles. Hay que mantener la cuenta activa y seguir las mejores indicaciones a la hora de elaborar las publicaciones. En COM Salud contamos con profesionales especializados en la gestión de perfiles profesionales del sector sanitario en Instagram. Contacta con nosotros y te ayudaremos a llegar a tu público objetivo a través de Instagram.

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts

PulseLife contrató a COM Salud para dar a conocer la app LongCOVID realizada en colaboración con SEMG