El Día Mundial de la Voz se celebra cada año el 16 de abril. Desde la Sociedad Española de Otorrinoloaringología (SEORL) nos pidieron a COM SALUD encargarnos de la organización y comunicación del mismo, como ya hicimos en 2012. Entonces aparecimos en decenas de medios nacionales y locales y fuimos Trending Topic nacional hasta la caída del Rey en Botswana. Este año, aunque sólo contábamos con un mes de antelación, quisimos superarnos. Por eso, un equipo de 5 personas estuvo dedicado casi en exclusiva a la organización de los actos y la comunicación de los mismos. En primer lugar rediseñamos la web de referencia para dar a conocer las actividades: www.vozsana.com Hablamos con la organización internacional para acreditarnos, contactamos con otras asociaciones y profesionales (logopedas, pacientes, cantantes, profesores, actores, presentadores, etc.) y buscamos especialistas que pudieran ofrecer consultas o talleres gratuitos por toda España. Grabamos en video a muchos de ellos y a otros les pedimos testimonios en audio, vídeo o texto.
Semanas antes contactamos con personas influyentes en salud 2.0 que pudieran ayudarnos a difundir el día de la voz y el hashtag que habíamos creado #vozsana.
Una semana antes difundimos la primera nota de prensa, antes de la definitiva, el mismo día 16.
El resultado fue una difusión masiva en medios (televisión, radio, periódicos, Internet) y en redes sociales, a pesar de ser uno de los días más cargados de noticias del año (bombas en Boston y sentencia a Isabel Pantoja). Tan sólo #vozsana tuvo más de 600.000 impresiones y una audiencia de cerca de 250.000 personas en Twitter. Hubo otras muchas que tuitearon con #diadelavoz enlazando a nuestra web o a alguna de las cientos de apariciones en medios.
Desde COM SALUD agradecemos la participación de todos ellos, porque han contribuido a que el cuidado de la voz entre en la conciencia de millones de españoles.
See on www.tweet-tag.com