La especialista en social media marketing Rosilyn Rayborn ha publicado en Health Care Comunicacion News un listado de los cinco errores más frecuentes cometidos en los social media del sector salud:
1. URL demasiado confusa y enrevesada. Muchas de las URL de páginas de empresas o entidades en Facebook contienen infinidad de cifras que lo único que pueden conseguir es «perder» al usuario que navega por la Red. La solución que propone esta especialista es que, una vez superados los 25 fans en la página, acudir al apartado de Nombre de Usuario dentro de Facebook y poner el nombre de nuestra entidad. La URL quedaría por ejemplo así: www.facebook.com/nombredeclínica.
2. Abrir un enlace en la misma ventana. La mayoría de los enlaces tanto a contenido interno de la propia web como externo abren en la misma ventana en la que se está navegando lo que puede provocar que el usuario acabe saliendose de la página de interés para la entidad para irse a otras. Aunque por defecto los enlaces siempre se abran en la misma ventana, hay que procurar pinchar en la opción que permite abrirlos en una ventana nueva.
3. Escasa visibilidad de los iconos de las redes sociales. Por lo general la colocación de los iconos que conducen a los perfiles de redes sociales aparecen escondidos con la consiguiente pérdida de oportunidad de conseguir más seguidores para las redes. Lo recomendable es incluirlos en la cabecera o en el pie de página y, por supuesto, que abran en otra ventana.
4. No contextualizar los tweets. El mensaje que se transmite en 140 caracteres tiene que hacer referencia a lo que contiene el enlace, pues si no nadie va a clickar. Uno de los problemas que puede causar esto es que acaban catalogando los tweets como spam.
5. Perfil de Facebook en lugar de una página. Algo muy frecuente es crear un perfil en Facebook para promocionar la empresa, institución o clínica en lugar de crear una página. En primer lugar, esto va en contra de la política de Facebook. Las empresas pueden ver información personal de los amigos, algo que a estas personas probablemente no les interese. Este error puede subsanarse eliminando el perfil no sin antes utilizarlo para crear una página de empresa e invitar a todos los amigos que tiene a hacerse fan de la misma.
 
See on: www.healthcarecommunication.com

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts