Laboratorios más integrados en redes sociales: Sanofi España (III)

Campus Sanofi es un programa de formación sobre Salud 2.0, redes sociales, Internet y otras tecnologías on line dirigido a los profesionales sanitarios. Es una iniciativa que puso en marcha…

Read More

Decálogo de uso de redes sociales para profesionales de la salud

Las redes sociales aplicadas a la salud, la salud 2.0, permiten a los profesiones sanitarios transmitir su experiencia a un rango amplio de personas, conocer mejor las necesidades de sus…

Read More

Las farmacéuticas se abren a la investigación pero no a la salud 2.0

Un editorial publicado en la revista British Medical Journal revela cómo las grandes compañías farmacéuticas se han unido para proporcionar acceso a los investigadores a sus ensayos clínicos a través de…

Read More

Los wearables conquistan el Mobile World Congress

El congreso mundial de telefonía móvil que se celebra en Barcelona, el Mobile World Congress, está siendo el congreso de Mark Zuckerberg y Whatsapp, el de los móviles de última…

Read More

Laboratorios más integrados en las redes sociales: Pfizer (II)

La cuenta de Twitter de Pfizer en España tiene en la actualidad más de 9.000 seguidores, y en sus tweets se hace eco desde noticias relacionadas con patologías para las…

Read More

Laboratorios más integrados en las redes sociales: Menarini (I)

En la actualidad, muchos laboratorios  son ya plenamente conscientes de la importancia que tienen las redes sociales y del rol protagonista que pueden llegar a ejercer en su ámbito de…

Read More

La impresión en 3D, útil en salud

La impresión en 3D ha bajado sus precios y ya podemos encontrar modelos por cerca de 500 dólares, muy cerca de las impresoras de tinta. Si bien quedan un par…

Read More

La telemedicina ahorra costes pero falta saber quién paga

Dos recientes estudios publicados en Health Affairs han añadido nuevas evidencias al ahorro en hospitalizaciones y costes de la telemedicina. Uno de ellos se realizó en 6 residencias de ancianos de Massachusetts…

Read More

¿Son seguros los dispositivos de monitorización constante de la salud?

Los dispositivos de monitorización constante de la salud (weareables), como las pulseras o relojes que miden el ritmo cardíaco y los pasos, o las camisetas con biosensores, pueden llegar a convertirse…

Read More

La formación del médico debe incluir la eSalud y la salud 2.0

Una de las autoridades más destacadas de la nueva medicina, la que nos traen las redes sociales y las tecnologías móviles, el doctor Bertalan Meskó, autor del blog themedicalfuturist.com, ha…

Read More