La utilización de dispositivos de monitorización wearables y el cribado de grandes cantidades de información mendiante el Big Data, contribuye a una «mejor accesibilidad a los datos sanitarios por parte de los profesionales de la salud», según Rosa Pérez, enfermera y editora de Rosa, salud en red.

Y es que, además de hacer «más sencilla la vida de los pacientes» y «facilitar el trabajo a médicos y enfermeros», la utilización de las nuevas tecnologías puede agilizar, también, la asistencia sanitaria. En este aspecto, el profesional de la Enfermería se postula como una figura fundamental dentro del sistema sanitario, pues son ellos quienes «transmiten información a los pacientes» y «actúan como grandes ‘traductores’ del sistema sanitario».

[separator headline=»h3″ title=»Vídeo: Rosa Pérez, enfermera.»]

De cómo empoderan los dispositivos de monitorización a los pacientes y de cómo actúa el Big Data en la detección precoz de patologías hablaremos en el I Congreso de Wearables y Big Data en Salud que COM SALUD, agencia de comunicación especializada en salud, organiza en Madrid el próximo 18 de noviembre.

[one_third][/one_third] [one_third][/one_third] [one_third_last][button link=»https://comsalud.es/web/blog/congreso-wearables/inscripciones/» size=»medium» target=»_blank or _self» icon=»cog» color=»alternative-1″ lightbox=»true or false»]INSCRIPCIÓN[/button][/one_third_last]

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts