El Big Data, la técnica que permite el procesamiento de ingentes cantidades de datos con el objetivo de obtener conclusiones claras, contribuye a la geolocalización de patologías concretas. Así lo demuestra el mapa de la mortalidad del cáncer elaborado por el Centro Nacional de Epidemiología, en el que se utilizaron datos de un millón de muertes por cáncer registradas en España, y que refleja la evolución de la mortalidad de los seis principales tipos de cáncer que afectaron a la población española (pulmón, colon, estómago, vejiga, próstata y mama) entre los años 1989 y 2008.
[responsive][/responsive]
Evolución de la mortalidad por cáncer de vejiga en España (1989-2008) | Fuente: CNE
El Big Data será uno de los dos ejes sobre los que rotará el I Congreso de Wearables y Big Data en Salud, que se celebrará en Madrid el próximo 18 de noviembre. COM SALUD organiza, con el aval científico del Consejo General de Enfermería y de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SoMaMFyC), este primer encuentro entre profesionales de los ámbitos sanitario y tecnológico que debatirán sobre la evolución y expansión del mercado tecnológico en su aplicación a la salud.