Un nuevo informe impulsado por la Asociación de Operadores y Compañias Móviles  (GSMA) ha revelado que la adopción de la eSalud en Europa podría llegar a suponer un ahorro de hasta  100 billones de euros en gastos sanitarios para el año 2017.  Este estudio asegura que, si es utilizado todo el potencial de las soluciones de sanidad móvil en la Unión Europea se podrían conseguir importantes ahorros de costes, mejorar la calidad de vida de los pacientes y  optimizar los recursos disponibles. Entre los colectivos de enfermos que más saldrían beneficiados de la adopción de la eSalud se encontrarían los enfermos crónicos.

Para los autores del informe la clave para aprovechar todo el potencial de la eSalud reside en la voluntad de colaboración de gobiernos, organismos reguladores y desarrolladores. Entre las acciones que consideran necesarias destacan:

– La integración de la eSalud dentro de las estrategias nacionales de los países de la Unión Europea;

– El desarrollo de políticas y marcos que favorezcan la iniciativa de los emprendedores, así como la calidad y eficacia de las nuevas tecnologías;

– Incentivos que animen tanto a pacientes como a proveedores a adoptar soluciones de eSalud;

– Proporcionar educación y formación sobre eSalud a profesionales médicos y pacientes.

En suma, este informe sobre el impacto socio-económico de la eSalud profundiza en los amplios beneficios de su incorporación en el sistema sanitario en los países de la Unión Europea y pone especial énfasis en la necesidad de colaboración entre los agentes sanitarios para que estas claras ventajas  puedan convertirse en una realidad en un futuro cercano.

Para consultar el informe completo visitar este link

Ricardo A. Mariscal

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts