El Atlas Europeo de Anticoncepción será presentado este miércoles en Madrid en un acto organizado por la Federación de Planificación Familiar Estatal (FPFE) y el Foro Parlamentario Europeo sobre Población y Desarrollo (EPF). El Atlas es el resultado de un estudio liderado por el EPF con el apoyo de un grupo de expertos en salud y en derechos sexuales y reproductivos. Este trabajo ha contado con el apoyo de los Laboratorios MSD a través de su Centro Global de Innovación.
El objetivo de este Atlas es comparar cómo es el acceso a la anticoncepción en los 45 estados miembros de Europa, incluida España, y compartir con los decisores políticos y resto de actores sociales las recomendaciones que puedan contribuir a un acceso mayor y óptimo a los métodos anticonceptivos modernos y de calidad en Europa.
La presentación estará moderada por Luis Enrique Sánchez, de la FPFE, y en ella intervendrán Adriana Losada, gestora de programas del EPF; Marina Davidashvili, coordinadora de incidencia política del EPF; y la doctora Concha Martín Perpiñán, ginecóloga experta en salud sexual y reproductiva.