Los beneficios de la eSalud: Apps, telemedicina, dispositivos móviles y redes sociales aplicadas a la medicina de familia. Este es el tema central sobre el que reflexionarán los especialistas que asistirán a las II Jornadas Nacionales de Medicina y Nuevas Tecnologías organizadas los días 2 y 3 de junio de 2017 en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Alcalá, de Alcalá de Henares, por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen). Esta segunda edición lleva el título ‘AppPrimary Atención Primaria Digital, porque los médicos quieren formar parte de «los tiempos de transformación y cambios que vivimos. Debemos aprovechar las oportunidades que nos ofrece este nuevo entorno digital”, asegura Raúl Piedra Castro, médico de familia y presidente del comité organizador de estas jornadas. Este es el reto que se establecen los médicos: conocer los beneficios de estas tecnologías y poder aplicarlos a lo que ocurre en su consulta.
Sobre uno de estos innovadores programas, las gafas de realidad virtual de Hololens que usa hologramas del cuerpo humano para poder estudiarlo de la forma más realista posible, hablará en la conferencia inaugural Arthur Bretonnet, director de innovación Digital Health de SoftFor You. Un ejemplo de herramienta tecnológica que pretende transformar la práctica de la medicina, llevará a los médicos a reflexionar sobre un campo que les ofrece nuevas oportunidades.
En este camino en el que los médicos buscan una medicina interactiva se enmarcan las jornadas sobre medicina y nuevas tecnologías. Los especialistas en Atención Primaria asistirán a talleres en los que aprenderán a usar distintas apps útiles en la consulta de Atención Primaria; conocerán cómo crear y compartir contenidos web; e incluso cómo usar las redes sociales para estar en contacto con sus pacientes. Además, debatirán sobre cómo la telemedicina y los dispositivos electrónicos pueden ayudar tanto a médicos como a pacientes a mantener una mejor comunicación y un mejor aprovechamiento de los recursos; conocerán el proyecto de telemedicina puesto en marcha en el Centro de Salud Olivenza de Badajoz; y profundizarán en ciberseguridad y derecho informático.
Para clausurar las jornadas, el neurólogo del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, Ignacio Hernández Medrano, pronunciará una conferencia sobre el uso del big data en las aplicaciones sanitarias, otro de los grandes debates en el que están inmersos los expertos en el ámbito de la salud.