A la industria farmacéutica en España todavía le queda mucho camino por recorrer para equipararse a los países más avanzados en la adopción de nuevas tecnologías sanitarias y en  su participación en redes sociales. Esta es una de las principales conclusiones del I Estudio de Reputación en eSalud en la Industria Farmacéutica, elaborado por COM SALUD y Ártica Telemedicina y presentado hoy en Madrid.

El informe, que expone los resultados obtenidos tras el análisis de la comunicación de 38 laboratorios que operan dentro del ámbito nacional, muestra una baja presencia en redes sociales de los laboratorios afincados en España: sólo el 34% tiene perfiles orientados al mercado nacional en Twitter, Linkedin, Facebook, You Tube e Instagram, mientras que internacionalmente son el 63%. Además, son también una minoría los que emplean la Web para comunicarse con los ciudadanos: sólo el 42% disponen de Webs para pacientes.

Y, en cuanto a la adopción de la eSalud, los resultados ofrecidos por el informe son aún menos positivos: únicamente el 13% ha realizado proyectos de eSalud a nivel nacional, centrados en apps para smartphones y tablets.

Como han destacado los expertos participantes en la presentación, los laboratorios deben perder en España el miedo a adentrarse en la comunicación digital: el temor a posibles sanciones y críticas desaparece cuando se cuenta con profesionales expertos para iniciarse en este mundo, una estrategia definida y unos objetivos claros.

One thought on “Apenas un tercio de los laboratorios tienen perfiles en redes sociales en España

  1. Hay un laboratorio farmacéutico español que no esta en el estudio que según mi punto de vista es uno de los que más destaca en el empleo de los medios sociales y el marketing digital.

Comments are closed.

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts