Cada vez es mayor el número de profesionales sanitarios concienciados sobre la importancia de participar activamente en redes sociales para potenciar su imagen de marca y generar reputación on line positiva. Actividad en redes sociales que debe responder a una estrategia de comunicación diseñada previamente. Sin embargo, entre las especialidades más participativas en redes sociales no se encuentran, desgraciadamente, los alergólogos españoles. Así lo manifiesta el Observatorio digital de alergias respiratorias, una iniciativa de Stallergenes Ibérica para conocer qué conversaciones sobre alergias se han generado en Internet.

Según las conclusiones de este  análisis, que ha estudiado las conversaciones producidas en la red sobre alergias respiratorias durante 2014, los alergólogos tienen una tasa baja de actividad tanto en Facebook como en Twitter. En lo que se refiere a webs y blogs, hay dos portales que destacan sobre el resto por contar con alergólogos de cabecera que colaboran regularmente: encuentralainspiracion.es y tengoalergia.es.

En lo que respecta a Twitter, existen varios alergólogos que ejercen de key opinion leaders por su influencia y actividad:

  1. @alergologos es una cuenta perteneciente a un grupo de alergólogos coordinados por el doctor José Luis Lafuente Madero. Son muy activos en Twitter, con más de 4.000 tuits y cerca de 1.000 seguidores.
  2. @AlergoMalaga pertenece a los doctores Clara Pérez y Gonzalo Campos y cuenta con casi 1.400 seguidores. Muchos de sus tuits se nutren de su blog, con A de alergia.
  3. @alvarezperea, alergólogo del Hospital Gregorio Marañón que tiene más de 600 seguidores.
  4. @DarioAntolin. Más de 600 seguidores para este joven alergólogo madrileño.

La lista es corta, pero confío en que la actividad de estos líderes de opinión y la colaboración de otros expertos en los blogs citados sirva de acicate para que muchos otros tomen el mismo camino.

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts

PulseLife contrató a COM Salud para dar a conocer la app LongCOVID realizada en colaboración con SEMG