La mayoría de la población (84%) accede a la red para temas relacionados con la sanidad. A 7 de cada 10 españoles (74%) le gustaría poder disponer de un acceso seguro en Internet donde puedan acceder a su historial médico o a los resultados de sus pruebas médicas, según una encuesta que recoge El País.
Al 60% de encuestados le gustaría poder comunicarse directamente con su doctor vía email y al 58% le gustaría hacerlo a través de un chat online. A más de la mitad de los españoles (57%) le gustaría poder contar con un servicio de consulta online, que le permita enviar una imagen por Internet a un profesional médico para obtener un diagnóstico de su estado de salud.
El acceso al historial clínico online ya es posible por parte de muchos profesionales sanitarios. El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha anunciado que los profesionales madrileños podrán acceder al historial de los pacientes de otras comunidades adheridas al sistema. También es una tendencia por la que apostado la Unión Europea, para la que dispone de un programa propio de unificación de historiales en toda la Unión.
La comunicación entre pacientes y profesionales via online se desarrolla de manera más desigual. Muchos profesionales han empezado a utilizarla a título individual, como el doctor Casado, pero en la mayoría de los casos falta un apoyo institucional claro y una normativa legal al respecto. En 2012 la agencia COM SALUD y el despacho de abogados Ashurst organizaron una jornada sobre Retos Legales en la Salud 2.0 en la que se abordaba el problema de la legalidad o no de estas comunicaciones (http://www.blog.comunicacionsalud.com/?page_id=972) que también han sido objeto de debate en #hcsmeuES
 
See on tecnologia.elpais.com

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts