El pasado miércoles la Asociación de Investigadores en eSalud organizó en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid una jornada sobre reputación sanitaria digital, con gran asistencia de público del sector sanitario y mucha calidad en las aportaciones de los participantes. En el evento, que contó con la colaboración del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria IRYCIS, fueron presentadas siete iniciativas en eSalud que, por su novedad y utilidad, darán que hablar:
1. Inmaculada Grau, directora y presidenta de la Fundación YSIS, presentó el iSyscore, un sistema de clasificación de apps de salud para el público en general, no para profesionales de la salud;
2. El doctor Ignacio H. Medrano, presentó Savana, una start up enfocada a inteligencia artificial en Historia Clínica Electrónica, que puede ayudar a la toma de decisiones clínicas;
3. Ana Caballero, de Código Legal, explicó de forma muy clara las implicaciones jurídicas de la e-Salud;
4. Antonio Morrajas, de PORIB, presentó Mediadd, argumentando cómo puede mejorar con la eSalud la gestión sanitaria;
5. Roberto Medina presentó la plataforma Receta Médica OnLine, ideada para poner en contacto a profesionales sanitarios con sus pacientes con el fin de renovar sus recetas vía on line;
6. Isidro Cabello, ingeniero de telecomunicaciones, explicó en qué consiste Biohealth, solución de telemedicina para el cáncer;
7. Davinia Gulló, de Ribera Salud, mostró las ventajas de la eSalud en la atención integral a la mujer.