No existe una fórmula de éxito para lograr que un contenido sea «viral». Sin embargo, sí hay estrategias para contribuir a que nuestro vídeo, infografía, artículo… llegue a los destinatarios a los que nos hemos propuesto y sea, a su vez, reproducido por ellos. En este mismo espacio hablamos de cómo crear vídeos de éxito en Salud no hace mucho. Pues bien, ahora proporcionamos 4 sencillos consejos que pueden servir de ayuda para que nuestras publicaciones sean relevantes on line:

1. Provocar una reacción emocional. Un camino que podemos tomar es crear contenidos que puedan estimular una reacción emocional en el destinatario, que inspiren, provoquen hilaridad, sean controvertidos… no es fácil y es importante que la búsqueda se realice desde un contenido genuino y no forzado, pero es una opción muy interesante. En Salud puede ser fácil provocar emociones cuando abordamos contenidos relacionados con enfermedades y casos de pacientes pero son temas muy delicados y hay que ser extremadamente cuidadoso.

2. Estar atento a lo que te rodea. La realidad que nos circunda puede ser una fuente de noticias interesante, así como nuestra realidad menos cercana, la que está configurada por las redes sociales de las que formamos parte. Las noticias sobre los novedosos resultados de un estudio, el lanzamiento de una app sanitaria revolucionaria, una nueva técnica quirúrgica son fáciles de encontrar en las redes sociales y de nosotros depende darles el punto de vista que las haga únicas.

3. Ser breve    Un consejo de estilo al elaborar nuestros posts: la brevedad en las redes sociales es una virtud y, en muchos casos, una necesidad. El mensaje se diluye si empleamos demasiadas palabras para contarlo.

4. Que nuestro contenido sea fácil de encontrar. Los buscadores desempeñan un papel fundamental en el proceso de viralización de un contenido. Hay que prestar especial atención a palabras clave, hashtags y frases. Google Keyword Planner puede ayudar en este propósito.

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts