Las empresas sanitarias son organizaciones especiales que abordan una cuestión muy sensible, como es la salud de los ciudadanos: de los laboratorios, hospitales, clínicas, sociedades científicas… depende el lanzamiento de fármacos para tratar enfermedades o la concienciación sobre hábitos de salud, por poner dos ejemplos de su importante labor.

El manejo de la información dentro de estas organizaciones y la comunicación de su razón de ser y actividades debería ser un factor capital en su funcionamiento. Sin embargo, no siempre es así y. aún hoy en día, sorprende ver cómo laboratorios multinacionales dejan pasar meses sin cubrir la vacante de dircom, no emplean los suficientes recursos y personal para dotar a sus departamentos de comunicación o clínicas sobreviven sin contar con un departamento de comunicación externo o interno y se sorprenden de que su marca y actividades no son suficientemente conocidas.

La figura del dircom sanitario es fundamental por muchos razones pero he decidido resumirlas en 4 fundamentales:

  1. La estrategia de comunicación. El dircom es el responsable de diseñar el plan de comunicación corporativa y de establecer los recursos necesarios para llevarlo a cabo. La estrategia de comunicación es clave y será una herramienta básica para dar a conocer la marca y gestionar la reputación de la misma. El dircom es el responsable de gestionar tanto la comunicación corporativa externa como interna.
  2. Plan de crisis. El dircom debe preveer las posibles crisis que afecten en la empresa mediante la elaboración de un manual de crisis, que ha de contener, entre otros puntos, supuestos prácticos, mensajes clave, portavoces a seleccionar y herramientas de monitorización. Una crisis bien gestionada representa una oportunidad.
  3. Las redes sociales.  El dircom no es un Community Manager pero, en un contexto marcado por el protagonismo cada vez mayor de las redes sociales, es el responsable de incluir a las redes sociales dentro del plan de comunicación corporativa.
  4. La reputación on line. El dircom ha de ser, también, consciente de la importancia cada vez mayor de la reputación on line y es el responsable de emplear los medios necesarios para gestionarla adecuadamente. En este blog varios dircoms de destacados laboratorios opinaron sobre la relevancia de gestionar adecuadamente la reputación on line en su puesto de trabajo y las consecuencias de una mala gestión. He aquí sus respuestas.

Para terminar, lector, si echas de menos otros roles fundamentales del dircom de instituciones sanitarias, escríbenos.

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts