El profesional sanitario no está sólo desarrollando su trabajo: para estar actualizado y cuidar su reputación necesita saber moverse en un sistema de relaciones canalizado en redes sociales. En este sistema se relacionará con otros profesionales e instituciones, compartirá y encontrará información y alimentará su «imagen de marca». Sin embargo, para muchos médicos, discriminar qué redes sociales son de interés puede ser una tarea compleja. Pues bien, hoy explicamos en 4 sencillas razones por qué Linkedin es una de las redes sociales en las que el profesional de la Salud debe estar, clave para la industria farmacéutica:

1. Linkedin conecta con otros profesionales como tú . Según un estudio de la consultora Talent Search People, el 10% de los profesionales que están en Linkedin pertenecen al sector Salud. Las oportunidades de negocio y de intercambio de conocimientos es pues, muy grande y con enorme potencial de explotación.

2. Linkedin permite controlar la presencia on line de forma más directa que otras redes. Tener un perfil en Linkedin proporciona al usuario un lugar donde potenciales pacientes y futuros empleadores pueden encontrarte cuando empleen motores de búsqueda. Y este perfil estará on line el tiempo que deseemos.

3. Linkedin te mantiene informado. Mediante los grupos a los que nos hayamos suscrito y las actualizaciones de nuestros contactos Linkedin mantiene al profesional de la salud informado: eventos, lanzamientos, nombramientos, nuevas tecnologías… todos los asuntos de nuestra área de influencia y de interés llegarán de forma automática, manteniendo al profesional al día.

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts