La participación del usuario en Instagram es 15 veces mayor en comparación con otras redes como Twitter y Facebook, lo que la convierte en una de las plataformas más efectivas para promocionar productos o servicios sanitarios, pero sobre todo para crear concienciación sobre una patología o asociar la imagen de marca.
Una de las estrategias que toda campaña en Instagram debe considerar es la colaboración con influencers, ya que, gracias a la constancia y el diálogo cercano con la audiencia, se ganan la reputación y confianza de sus seguidores, y por ende son capaces de persuadir y cambiar el comportamiento de su audiencia.
Los divulgadores sanitarios no son la excepción, lo cual se ha explicado con detalle anteriormente, estos profesionales sanitarios, suelen usar esta red para responder dudas comunes entre sus seguidores, compartir recomendaciones, promocionar eventos, publicaciones y colaborar con marcas u otros profesionales sanitarios con objetivos comunes. A diferencia de los influencers de moda y belleza, cuidan mucho la evidencia de todo aquello con lo que asocian su imagen. Muchos de ellos han hecho de la lucha contra los bulos de salud un emblema de su marca personal y por eso colaboran con el Instituto #SaludsinBulos, una iniciativa de la agencia COM Salud contra la desinformación en salud que cuenta con la colaboración de cerca de 70 organizaciones científicas.
Al colaborar con divulgadores sanitarios a través de Instagram existen diversos formatos que pueden ser empleados para transmitir la información, como transmisiones en vivo, reels, historias y posts patrocinados, lo que permite promocionar marcas, productos y servicios sanitarios de una forma no invasiva, alcanzar una audiencia segmentada y obtener métricas precisas para medir el desempeño de cada publicación y la tasa de conversión que ha generado la estrategia.
Es por ello que hemos recopilado los divulgadores sanitarios con más seguidores en Instagram, los cuales tienen una gran influencia y credibilidad tanto dentro como fuera de esta red social. Seguramente en esta lista encontrarás un divulgador que cuente con una audiencia que coincida con tu público objetivo, y, por lo tanto, se convierta en la persona idónea para ser parte de la próxima campaña promocional de tu organización. Desde COM Salud podemos ayudarte a seleccionar los mensajes y los divulgadores sanitarios más adecuados para colaborar.
1. Álvaro Bilbao
Su contenido de calidad ya suma 1 millón de seguidores en su cuenta @soyalvarobilbao, es neuropsicólogo y se enfoca en divulgar acerca de la crianza infantil, cuenta con varios cursos online disponibles para una audiencia mundial y tres libros publicados: “El cerebro del niño explicado a los padres”, “Todos a la cama” y “Cuida tu cerebro… Y mejora tu vida”.
2. Lucia Galán
Popularmente conocida como @luciamipediatra, tiene 656 mil seguidores en la plataforma. Ha publicado 9 libros, vendiendo 300.000 ejemplares de los mismos, su contenido denota sensibilidad, rigor científico y la experiencia que ha acumulado durante los 15 años que lleva ejerciendo la profesión. Embajadora del Instituto #SaludsinBulos y una de sus inspiraciones en la lucha contra los bulos en salud.
3. Marian Rojas Estapé
Es psiquiatra, autora de 2 libros y host del podcast “Encuentra tu persona vitamina”, puedes encontrarla en Instagram como @marianrojasestape, en donde publica para sus 623 mil seguidores consejos y contenido ameno orientado a mejorar la salud mental.
4. Mario Alonso Puig
Este cirujano también destaca por ser conferenciante y autor, lo que lo ha llevado a sumar 533 mil seguidores, en su perfil @marioalonsopuig comparte entrevistas y consejos para tener una mejor calidad de vida.
5. Álvaro Fernández
Mejor conocido como @farmaceuticofernandez, es colaborador del programa televisivo Saber Vivir y autor del libro Nadie Nace Sabiendo, usa el humor como un elemento clave para divulgar, a la vez que se encarga de desmentir bulos y videos virales, lo que lo ha llevado a alcanzar 498 mil seguidores.
6. Patricia Ramírez
Debido a que es psicóloga, su contenido se enfoca en divulgar información acerca de la salud mental y consejos para padres, utiliza un lenguaje sencillo y ameno para llegar a sus 490 mil seguidores. Además, participa en el podcast “Nena, no te compliques”, es escritora y conferenciante, la puedes encontrar como @patri_psicologa.
7. Marian García
El contenido que crea para sus 478 mil seguidores y para sus colaboraciones en medios la ha llevado a ser parte de la lista del top 100 de creativos de Forbes España, es doctora en farmacia, nutricionista, coautora del libro “Radiografía de un cosmético” y divulgadora de amplio espectro. Su usuario es @boticariagarcia. Embajadora del Instituto #SaludsinBulos
8. Armando Bastida
@armandobastidaep es un enfermero pediátrico con 408 mil seguidores, su contenido es orientado a divulgar acerca de la crianza respetuosa, lo que lo ha llevado a fundar la Escuela de Padres para Criar con Sentido Común y escribir 3 libros.
9. Héctor Castiñeira
Mejor conocido como @enfermerasaturada, emplea el humor para la divulgación sanitaria, lo cual le ha ayudado a conseguir 334 mil seguidores en esta red social. Es un colaborador asiduo en medios de comunicación y cuenta con 9 libros publicados. Embajador del Instituto #SaludsinBulos
10. Pedro Camacho
Este enfermero de bebés es conocido como @mireciennacido. Divulga información acerca de cómo cuidar la salud de los bebés, también ofrece diversos talleres de salud online orientados a padres primerizos y ha publicado 4 libros. A través de su labor ha sumado 328 mil seguidores tan solo en esta red.
11. Silvia Congost
Con 309 mil seguidores, esta psicóloga se enfoca en compartir información acerca de la dependencia emocional, autoestima y relaciones, su pasión por la divulgación la ha llevado a escribir 10 libros, y a dictar conferencias que atraen la atención de miles de personas en todo el país. La consigues como @silviacongost.
12. María Esclapez
Es una psicóloga que ya suma 308 mil seguidores en su cuenta @maria_esclapez, su contenido está orientado a ofrecer consejos e información acerca de las relaciones, usando un lenguaje sencillo y agradable para el público en general. Recientemente, ha publicado un libro llamado “Me quiero, te quiero”.
13. David Callejo
@davidcallejo10 es médico, anestesista, reanimador y profesor. Suele crear contenido audiovisual respondiendo a las preguntas de sus 301 mil seguidores para divulgar a través de esta red, también es autor del libro “Lo primero, la vida” y ha colaborado con Unicef. Premio #SaludsinBulos y cazabulos.
14. Jorge Ángel Heras
Su usuario es @enfermerojorgeangel, se caracteriza por emplear el humor para hacerle frente a videos virales que promueven malas prácticas para la salud, su constancia y conexión con la audiencia lo han llevado a alcanzar 222 mil seguidores.
15. Neus Moya
Es una podóloga infantil que se encarga de compartir información a padres y madres para que entiendan mejor los pies de sus hijos, expresa su opinión acerca de diversos modelos de calzado infantil y su idoneidad para las distintas edades. Su usuario es @neusmoya.podologa y cuenta con 181 mil seguidores.
Si consideras que el perfil de alguno de ellos se adapta a tu campaña y deseas contactarlo, lo recomendable es que cuentes con la ayuda de una agencia especializada en marketing de salud. Puedes conocer nuestro servicio especializado en marketing de influencers sanitarios y contactarnos para lograr que tu marca conecte con el divulgador indicado.